Música, alegría, caminar, experimentar, disfrutar, ¡¡VIVIR!!En el INSTITUTO ESPAÑOL CAÑADA BLANCH de LONDRES los alumnos y alumnas de Primaria somos FELICES gozando en este entorno multilingüe y pluricultural, reviviendo, a través de la música las tradiciones, la historia, la emoción de España,de las comunidades de las que procedemos, de nuestros países de origen, de Nueva Zelanda a Perú, pasando por China y Canadá o darnos una vueltita por Filipinas y ¡TODOS NOS COMUNICAMOS EN ESPAÑOL!
BIENVENIDOS
lunes, 28 de marzo de 2011
¿Y EL SAKURA SAKURA?
Y un MUSICAL PRECIOSO sobre SITA, una bailarina INDIA y el BLUESSita Sings the Blues
¿Alguien se anima?Solo de Percusión con 5 años de edad..¡¡Nosotros también podemos!!
Marcha Radetzky en Percusión Corporal.
Espero que os guste tanto como a mí esta propuesta que nos aporta un a profe de Alcalá, para uno de los actos del Festival de Fin de curso PROJAPÓN: la MARCHA RADETZKY
Como veis, está interpretada con percusión corporal, que nos sale tan bien y nos gusta tanto: ¿practicamos?
miércoles, 23 de marzo de 2011
PUZZLE , rompecabezas...o diversión muy musical
![](http://c.gigcount.com/wildfire/IMP/CXNID=2000002.0NXC/bHQ9MTMwMDkwNzY1MDg3MiZwdD*xMzAwOTA3Njg5NDY5JnA9MjIxNjMxJmQ9Jm49YmxvZ2dlciZnPTImbz1iMmY1MjQwYzU1ODE*/YWVlYjBiOWFiZmU1ZDk5ZjU1OCZvZj*w.gif)
Una profe estupenda, Lola Villalba, del CEP ANTONIO ULLOA, ha encontrado este poster para jugar y recordar los instrumentos del mundo.¡Muchas gracias por tu material excelente, Lola!
RETO DE HOY:
-Crea tu propio poster en Glogster y preséntanoslo en clase..¡a ver cuántos podemos recordar entre todos!
:)
UN ATLAS MUY ESPECIAL..y ..el KACAPI!
en este ATLAS SONORO .. ¡de los instrumentos musicales del mundo!
Pues si, el KACA-PI es un pequeñoinstrumento en forma de embarcación propio de las Isalas Sulawesi Nos hemos enterado así de que en Filipinas también se tocan la bandurria y el laud, dos instrumentos procedentes de España. Y que ellos le llaman KITARA a una pequeña guitarra.
RETOS PARA HOY:
¿sabes dónde "nació" la primera mandolina? Y
¿cuál se dice que es el instrumento más tocado en el continente africano?
Las respuestas...con una sonrisa..AQUÍ:
www.atlasofpluckedinstruments.com
Un homenaje a nuestros amigos de la EScuela Japonesa: bailaremos el .Ena Bushi.Japón
PARA BAILAR.. ¡DANZAS DEL MUNDO!
Vamos, ¡practiquemos en casa y en clase!: probad y conoceremos cómo balina en Panamá..o cómo son las danzas tradicionales de Papúa..Viajamos en RED sin límites!! Muchas gracias MAría Jesús, desde Londres!
http://danzasdelmundo.wordpress.com/
lunes, 21 de marzo de 2011
Mi cerebro musical
"El poder de la música sobre la mente humana es algo que siempre ha fascinado a los científicos. Pero, ¿puede la música explicarse científicamente? y ¿cómo podemos analizar su efecto sobre el cerebro?, ¿por qué la música tiene tanto poder a la hora de recrear sensaciones, emociones y vivencias?
National Geographic Channel nos presenta una manera distinta de conocer este gran misterio de la mente humana en “Mi cerebro musical”, muestra la increíble oportunidad de adentrarnos en el cerebro de cuatro genios de la música: Sting, ganador de más de dieciséis Premios Grammy, Michael Buble, afamado compositor de Jazz, Feist, cantautora canadiense de folk indie, y Wyclef Jean, uno de los integrantes del famoso trío The Fugees. Todos han sido elegidos para este inusual experimento que nos servirá para comprender mejor las conexiones entre el cerebro y la música.
El neurólogo Dr.Daniel Levitin será el encargado de explicarnos de qué manera la música nos afecta física, psicológica y emocionalmente mediante distintos experimentos realizados a niños y adultos. Asimismo, las entrevistas y tests protagonizados por Sting y otros grandes de la esfera musical mundial nos darán las claves para entender hasta qué punto influye la música en sus vidas y qué es lo que han aprendido de su poder.
Pero Sting no solo compartirá con nosotros sus impresiones de lo que ha representado la música, sino que también se someterá al llamado FMRI (Functional Magnetic Resonance Imagining), un escáner de última generación que servirá para analizar los efectos de las ondas en su cerebro. Los neurólogos serán los encargados de descifrar cuáles son las respuestas emocionales del cantante a los distintos estímulos musicales. Gracias a la más avanzada tecnología podremos averiguar cómo responde el cerebro de Sting a los distintos tipos de música –de la más simple a la más compleja- y qué nos dice su cerebro musical de su persona.
En palabras de su directora, Christina Pochmursky:“ ‘Mi cerebro musical’ es un viaje a las profundidades de la mente de Sting que nos permitirá estudiar cómo la música define cada una de las etapas de nuestra vida”. Y añade: “Este fascinante documental arroja luz en el complejo mundo de la experiencia musical”.
En definitiva, un documental imprescindible para todos aquellos qué se han preguntado alguna vez por la magia de la música ."
DIA MUNDIAL DEL AGUA 22 de marzo
EN ESTE VIDEO VEREMOS LOS USOS DEL AGUA: desde hacer florecer las plantas a hacernos sonreir cada mañana... Aver si contáis y observáis en cuántos elementos podemos encontrar el agua en este video (una pista?..vapor...). Es un video divertido y nos hace ver lo presente que está el agua en nuestras vidas.
Hasta ahora creíamos que el agua era un recurso natural inagotable pero algo-más bien- alguien lo ha cambiado: nosotros con nuestro comportamiento: el agua se agota y ya en la actualidad hay millones de personas que no tiene acceso al agua o a su potabilización.
Compartimos con JApón y nuestros compañeros y amigos de la Escuela japonesa en Londres la pena y les expresamos nuestra tristeza. Pero también sabemos de su valor y su energía como pueblo fuerte y noble que son. Estamos seguros de que pronto conseguirán superar esta situación terrible. Así lo deseamos.
- Africa y la LLUVIA
EL AGUA, el bosque y la lluvia..
Os contaba que JAiro compuso el tema ambiental "Una voz en soledad" reflejando la realidad de tala de los árboles nativos y las especies en extinción en su pueblo.
¿Qué creéis que ha conseguid? Nada menos que el Senado de la Nación argentino le nombrase Embajador de Paz, por Mil Milenios de Paz y la Fundación Paz, Ecología y Arte,en el marco del Bicentenario 75º Aniversario del Pacto Roerich y del acuerdo firmado con UNESCO “Decenio de paz y no violencia para los niños del mundo".
Como también este pasaje de la película LA MISIÖN:
Reflexionemos qué nos quieren decir con ello.. ¿Qué aporta la música en esa escena?
Nos vemos en clase;)
Do Re Mi - The Sound of Music
Doe- A deer,a female deer
Ray-A drop of golden sun
Me-A name I call myself
Far-A long,long way to run
Sew-A needle pulling thread
Law-A note to follow so
Tea-A drink with jam and bread
That will bring us back to Do!oh oh oh
y para seguir reconociendo instrumentos..PETER and the wolf..si, ¡Pedro y el lobo!
¿ y de merienda? Un BLUES, naturalmente.. ¡ El de LA GALLETA!
REcordamos qué es un SOLO, un duo , un trio, un cuarteto o un quinteto.
Si vemos el video ¿qué grupo forman los músicos?