Música, alegría, caminar, experimentar, disfrutar, ¡¡VIVIR!!En el INSTITUTO ESPAÑOL CAÑADA BLANCH de LONDRES los alumnos y alumnas de Primaria somos FELICES gozando en este entorno multilingüe y pluricultural, reviviendo, a través de la música las tradiciones, la historia, la emoción de España,de las comunidades de las que procedemos, de nuestros países de origen, de Nueva Zelanda a Perú, pasando por China y Canadá o darnos una vueltita por Filipinas y ¡TODOS NOS COMUNICAMOS EN ESPAÑOL!
BIENVENIDOS
Y así os lo queremos mostrar, desde este maravilloso país y la ciudad en la que vivimos: LONDRES.
WELCOME! ¡BIENVENIDOS!
En el blog aparece cuanto realizamos en el aula, día a día, para que , con nosotros, recorráis, pasito a pasito, nuestras andanzas gracias a la ¡MÚSICA, CAÑADA!
COMENTAR ES DE SABIOS! por favor, necesitamos vuestras aportaciones, vuestras canciones, vuestras grabaciones..así seremos ricos en músicas y amig@s!
viernes, 26 de noviembre de 2010
EFECTOS ESPECIALES..¡SONOROS!
Y hablando de cine, hemos comentado cómo se hace, cómo se "monta" una película: se graban las imágenes por una parte y, por otra, en un estudio, el sonido.
El "especialista", no sólo es el que dobla a un actor o a una actriz en las escenas de riesgo....también es especialista el que hace el SONIDO, los efectos sonoros de la película.
En el programa de TVE "El Hormiguero" nos enseñan algunos trucos de estos profesionales.
¡Ahora toca practicar en casa con los cazos de la sopa, los vasos, los espaguetis..vaya película vamos a montar!
El "especialista", no sólo es el que dobla a un actor o a una actriz en las escenas de riesgo....también es especialista el que hace el SONIDO, los efectos sonoros de la película.
En el programa de TVE "El Hormiguero" nos enseñan algunos trucos de estos profesionales.
¡Ahora toca practicar en casa con los cazos de la sopa, los vasos, los espaguetis..vaya película vamos a montar!
LA MÚSICA Y EL CINE
Desde que el CINE se hizo sonoro ha encontrado en la música su amiga, su aliada perefecta para producir emociones: acompañemos la frase "la persona entró en la casa" con una música alegre u otra "de terror" y sentiremos esas emociones , de alegría o de angustia aunque la frase que decimos es la misma , como hemos hecho en clase.
Nuestro día ha estado dedicado a la música y el cine.
Veamos este corto, en la que el caballo, hecho con animación, galopa al ritmo de la música tocada por un cuarteto de viento: Violín, viola, contrabajo y violoncelo: el galopar en el dibujo es el mismo, pero nuestra sensación se diferente, debido al cambio del ritmo, de la "velocidad", de la música:
Nuestro día ha estado dedicado a la música y el cine.
Veamos este corto, en la que el caballo, hecho con animación, galopa al ritmo de la música tocada por un cuarteto de viento: Violín, viola, contrabajo y violoncelo: el galopar en el dibujo es el mismo, pero nuestra sensación se diferente, debido al cambio del ritmo, de la "velocidad", de la música:
LOS SONIDOS DE LA VIDA COTIDIANA
¡Qué sería de nuestra vida sin el sonido?
Las calles silenciosas, el patio del cole enmudecido, la ciudad como dormida...
Hoy hemos ejercitado nuestro oído...recordando, aquellos sonidos que nos rodean..PERO CON LOS OJOS CERRADOS, a ver cuántos adivinábamos..
¡Prueba otra vez, aquí está el video!:
Las calles silenciosas, el patio del cole enmudecido, la ciudad como dormida...
Hoy hemos ejercitado nuestro oído...recordando, aquellos sonidos que nos rodean..PERO CON LOS OJOS CERRADOS, a ver cuántos adivinábamos..
¡Prueba otra vez, aquí está el video!:
jueves, 25 de noviembre de 2010
Y ..a por el TITANIC con la FLAUTA !
Aquí está la partitura esperada, elaborada por una profesora española del IES San Miguel (¡Muchas gracias!)..y un video de un grupo de un colegio tocándola..¡qué bien suena! Pronto colgaremos el nuestro!
(me ha encantado saber cuanto os emociona esta música, incluso que alguno de vosotros..hasta había llorado al escucharla tocar !)
Pues ahora, recordemos la POSICIÓN DE LOS DEDOS EN LA FLAUTA
![](http://www.juntadeandalucia.es/averroes/iesmateoaleman/musica/imagelenguaje/digflt1.jpg)
![](http://www.juntadeandalucia.es/averroes/iesmateoaleman/musica/imagelenguaje/flut3.jpg)
Y...¡a practicar!
(me ha encantado saber cuanto os emociona esta música, incluso que alguno de vosotros..hasta había llorado al escucharla tocar !)
Pues ahora, recordemos la POSICIÓN DE LOS DEDOS EN LA FLAUTA
Las notas en la flauta
Numeración de los dedos Posiciones de los dedos en la flauta
![](http://www.juntadeandalucia.es/averroes/iesmateoaleman/musica/imagelenguaje/digmanosflat.jpg)
![](http://www.juntadeandalucia.es/averroes/iesmateoaleman/musica/imagelenguaje/digflt1.jpg)
Notas de la escala de do mayor en la flauta
![](http://www.juntadeandalucia.es/averroes/iesmateoaleman/musica/imagelenguaje/flaut2.jpg)
![](http://www.juntadeandalucia.es/averroes/iesmateoaleman/musica/imagelenguaje/flut3.jpg)
Y...¡a practicar!
SONIDOS CORTOS, LARGOS; FUERTES SUAVES, GRAVES Y AGUDOS
UN Gnomo nos recuerda las cualidades del sonido y hemos practicado en clase su ejecución con instrumentos de percusión.
¡Recordémoslo!
¡Recordémoslo!
viernes, 19 de noviembre de 2010
¡MÚSICA , MAESTR@S!
Y así de abierta se nos queda la boca, de alegría y de sorpresa en las clases de música, ¡QUÉ BIEN!
Y escuchamos a nuestros amigos Tom y PATRICIA interpretando sus partituras con la guitarra y el piano. PAtricia toca desde que tenía..¡5 años!!
FELICIDADES A LOS DOS, NOS HA ENCANTADO ESCUCHAROS, MUCHAS GRACIAS!
miércoles, 17 de noviembre de 2010
Y nuestra práctica de JAZZ:El libro de la selva - Quiero ser como tú - KARAOKE Spanish
Y NUESTRA PRÁCTICA DE JAZZ!!!!!A CANTAR!!!
CÖMO SE HIZO: la selección de los intérpretes/instrumentistas
Y supimos cómo se hizo, vimos los ensayos, los preparativos...Con el esfuerzo de todos se consiguió una obra perfecta!
SONIDOS DE INSTRUMENTOS..Maravilloso "recibimiento en Heathrow"
Más de trescientas personas fueron seleccionadas para imitar los sonidos de los instrumentos..y lo consiguieron maravillosamente! Hemos disfrutado con la sorpresa que le dieron a los pasajeros que llegaban a la terminal del aeropuerto de Heathrow hace unos días! ¡GENIAL!
y..supimos cómo se elaboró el espectáculo, sus ensayos, sus preparativos:
Rock & Rieu
RECONOCEMOS UNA MARCHA MILITAR y los instrumentos que loa interpretan de la estupenda orquesta del Director RIEU..y también lo felices que son alternando la interpretación con pequeños pasajes de..ROCK!!
Amazing Percussion Machine LA MAQUINA FANTÁSTICA
Una máquina extraordinaria, creada reuniendo diferentes modos de hacer música: percusión, viento, cuerda..
LA MÄQUINA FANTÁSTICA que tanto os ha encantado hoy en clase..todo un reto convertirla en realidad!
EL JAZZ de Dizzy Gillespie y los teleñecos
Hoy disfrutamos en clase de un pequeño concierto de JAZZ. El jazz es un género musical nacido a finales del siglo XIX en Estados Unidos que se expandió de forma global a lo largo de todo elsiglo XX.Geográficamente, el jazz nace en el estado de Luisiana, concretamente en la zona de influencia de Nueva Orleans, a donde llegaban grandes remesas de esclavos de color, fundamentalmente de la zona occidental de África, al sur del Sáhara, la zona denominada Costa de Marfil, "Costa del Oro" o "Costa de los esclavos". Curiosamente, el batir de las palmas estaba específicamente prohibido por la ley, de forma que los esclavos negros tuvieron que recurrir a la percusión mediante las palmas de las manos y el batir de los pies para disfrutar de sus fiestas y su música. Sin embargo, la prohibición no tuvo vigor en la llamada Place Congo (Congo Square) de Nueva Orleans, en la que hasta la Guerra de Secesión los esclavos tenían libertad para reunirse, cantar y acompañarse de verdaderos instrumentos de percusión tales como calabazas resecas y rellenas de piedrecitas, el birimbao, las quijadas, el piano de dedo pulgar o sanza, y el banjo de cuatro cuerdas.El jazz recupera en la música occidental la improvisación como esencia musical, como existe en la mayor parte de las tradiciones musicales de origen no europeo, especialmente de los ritmos africanos, con predominio del uso de síncopas y de determinadas formaciones orquestales. AQUI TENEIS UNA FANTASTICA PIEZA Interpretada por una leyenda del jazz, DIZZY GILLESPIE, y la orquesta de los TELEÑECOS/MUPPETS! | borrador |
domingo, 14 de noviembre de 2010
TITANIC para flauta
Aunque debemos practicar la posición de las notas en el pentagrama, os dejo una"chuleta" a través de este video de youtube .
En clase, practicaremos la PARTITURA siguiente:
y y a DOS VOCES.¡ A ENSAYAR TOCA!
En clase, practicaremos la PARTITURA siguiente:
![partitura-del-titanic-para-flauta.jpg](webkit-fake-url://EA304FE6-76C8-46E1-BCFF-6C7056350D0F/partitura-del-titanic-para-flauta.jpg)
viernes, 12 de noviembre de 2010
ARTISTAS DEL RECICLAJE
La tarea consiste en CREAR un instrumento musical, siguiendo las siguientes premisas:
¡ÁNIMO CHICOS, CHICAS, será un trabajo intenso y muy muy productivo, veréis como os gusta!
Aquí van las primeras muestras, ¡FELICITACIONES a LOS AUTORES!
- El producto final será un objeto que emita sonido, con el que debemos tocar rítmicamente una pequeña composición.
- En su construcción NO utilizaremos nada comprado a propósito, es decir, SÖLO podremos RECICLAR objetos, materiales y así adaptarlos para INVENTAR uno nuevo.
- El objeto musical final NO SERÄ semejante A NINGÚN OTRO INSTRUMENTO CONOCIDO.
- Tendremos una "ceremonia oficial", un cocnierto en el que tocará el intrumento por primera vez su creador o creadora y realizaremos una EXPOSICIÓN DE INSTRUMENTOS MÁGICOS en el colegio próximamente.
¡ÁNIMO CHICOS, CHICAS, será un trabajo intenso y muy muy productivo, veréis como os gusta!
Aquí van las primeras muestras, ¡FELICITACIONES a LOS AUTORES!
BAILARRRRRRRRRRR
Nos encanta. Mover nuestro cuerpo al ritmo de la música..Mejoramos nuestras destrezas, nuestra lateralidad, la orientación, la coordinación..y nos lo pasamos en grande!
Y NUESTROS CONCIERTOS..
Tenemos grandes artistas en clase. Alumnos y alumnas que tocan el trombón, la flauta de pan, el violín, el oboe, el piano, la guitarra.. MUCHAS GRACIAS POR VUESTROS CONCIERTOS EN CLASE!
¡Más PERCUSIÓN CORPORAL BIM BAM!!
Nos divertimos mucho con los ritmos de estas hermanas americanas y aprendimos a llevar el RITMO con la PERCUSIÓN y la canción del BIM BAM BIRIBAN....
Aquí está para que practiquemos:
Aquí está para que practiquemos:
Y hoy disfrutamos de OTRA OPERA: EL PAPAGENO
El Papageno es uno de los personajes principales y el más querido de la obra La flauta mágica, del maravilloso compositor alemán Wolfgang Amadeus Mozart.
LA OPERA es un género musical en la que el compositor escribe la música para ser tocada por la orquesta y la letra para ser interpretada por los cantantes-actores.Su vestuario, el maquillaje y el decorado, el atrezzo es adecuado a lo que cuenta la obra.Se combinan el canto del coro, del solista,la declamación, la actuación, la actuación y la danza.
En este vínculo podéis disfrutar de muchísimas óperas, contadas y cantadas como cuentos: así que preparaos para conocer a reyes aventureros, princesas en peligro, malvadas brujas, valientes caballeros, algún ingenioso barbero, niños traviesos… Hay cuentos, hay óperas, para disfrutar todas las edades y para todos los gustos.
http://www.cuentameunaopera.com/interior.php?variable=index_cuentos.htm
Disfrutemos con EL PAPAGENO otra vez:
LA OPERA es un género musical en la que el compositor escribe la música para ser tocada por la orquesta y la letra para ser interpretada por los cantantes-actores.Su vestuario, el maquillaje y el decorado, el atrezzo es adecuado a lo que cuenta la obra.Se combinan el canto del coro, del solista,la declamación, la actuación, la actuación y la danza.
En este vínculo podéis disfrutar de muchísimas óperas, contadas y cantadas como cuentos: así que preparaos para conocer a reyes aventureros, princesas en peligro, malvadas brujas, valientes caballeros, algún ingenioso barbero, niños traviesos… Hay cuentos, hay óperas, para disfrutar todas las edades y para todos los gustos.
http://www.cuentameunaopera.com/interior.php?variable=index_cuentos.htm
Disfrutemos con EL PAPAGENO otra vez:
GATITOS Y NOCHE DE PAZ....SILENT NIGHT: Tiempo de Villancicos
La Navidad is "on the air" !
En las calles, en el ambiente, notamos el sabor, el olor, las luces de la navidad acercándonos ya a una fecha en la que cantaremos VILLANCICOS.
Los CHRISTMAS CARROLLS o VILLANCICOS han sido tradicionalmente HIMMNOS religiosos que se cantaban y / o bailaban en circulos (carrolls) para conmemorar las fechas de celebraciones navideñas.
Aquí tenéis un enlace con Villancicos en INGLÉS:
http://www.carols.org.uk/
y uno en ESPAÑOL con muchísimos villancicos, su letra y su música:
http://www.navidaddigital.com/villancicos/
Hemos empezado por cantar ya en clase uno de los más famosos villancicos de todos los tiempos: NOCHE DE PAZ. Silent Night o Stille Nacht, heilige Nacht en alemán, como fue originalmente escrito en 1818 por el sacerdote austríaco Joseph Mohr y el músico Franz Xaver Gruber, ha sido traducido a más de 300 idiomas e incluso, en tiempos de guerra, establecida una tregua durante la Guerra Mundial, en 1914, fue cantada por los soldados en inglés y en alemán, al ser la única canción que conocían los dos bandos.
Silent night, holy night
OS HA GUSTADO MUCHO ESCUCHARLO en el IDIOMA DE NUESTROS GATITOS:
AQUI TENEIS LA PARTITURA para tocarla con la flauta:
![](http://www.obispadogchu.org.ar/cancionero/partituras/imagen/p146M.gif)
En las calles, en el ambiente, notamos el sabor, el olor, las luces de la navidad acercándonos ya a una fecha en la que cantaremos VILLANCICOS.
Los CHRISTMAS CARROLLS o VILLANCICOS han sido tradicionalmente HIMMNOS religiosos que se cantaban y / o bailaban en circulos (carrolls) para conmemorar las fechas de celebraciones navideñas.
Aquí tenéis un enlace con Villancicos en INGLÉS:
http://www.carols.org.uk/
y uno en ESPAÑOL con muchísimos villancicos, su letra y su música:
http://www.navidaddigital.com/villancicos/
Hemos empezado por cantar ya en clase uno de los más famosos villancicos de todos los tiempos: NOCHE DE PAZ. Silent Night o Stille Nacht, heilige Nacht en alemán, como fue originalmente escrito en 1818 por el sacerdote austríaco Joseph Mohr y el músico Franz Xaver Gruber, ha sido traducido a más de 300 idiomas e incluso, en tiempos de guerra, establecida una tregua durante la Guerra Mundial, en 1914, fue cantada por los soldados en inglés y en alemán, al ser la única canción que conocían los dos bandos.
NOCHE DE PAZ:
- Noche de paz, noche de amor,
- Todo duerme alrededor.
- Entre los astros que esparcen su luz
- Bella anunciando al niño Jesús
- Brilla la estrella de paz
- Brilla la estrella de paz.
- Noche de paz, noche de amor
- Todo duerme en alrrededor
- Sólo velan en la oscuridad
- Los pastores que en el campo están;
- Y la estrella de Belén
- Y la estrella de Belén
- Noche de paz, noche de amor;
- Todo duerme en alrrededor;
- sobre el Santo Niño Jesús
- Una estrella esparce su luz,
- Brilla sobre el Rey,
- Brilla sobre el Rey.
- Noche de paz, noche de amor
- Todo duerme en alrrededor
- Fieles velando allí en Belén
- Los pastores, la Madre también
- Y la estrella de paz,
- y la estrella de paz.
Y EN INGLÉS:
SILENT NIGHT
Silent night, holy night
All is calm, all is bright
Round yon Virgin Mother and Child
Holy Infant so tender and mild
Sleep in heavenly peace
Sleep in heavenly peace
Silent night, holy night!
Shepherds quake at the sight
Glories stream from heaven afar
Heavenly hosts sing Alleluia!
Christ, the Saviour is born
Christ, the Saviour is born
Silent night, holy night
Son of God, love's pure light
Radiant beams from Thy holy face
With the dawn of redeeming grace
Jesus, Lord, at Thy birth
Jesus, Lord, at Thy birth "
INCLUSO HAY UNA WEB que podéis consultar, con las partituras y la letra traducida a 250 lenguas :
http://silentnight.web.za/
veámosla, por ejemplo, en árabe:
ترنيمة عيد الليل *
عيد الليل زهر الليل
صوت العيد ضوا الليل
موجي يا سما بالعناقيد
هلي بالحلى بالمواعيد
زار الليل يسوع
لون الليل يسوع
رايحا تزور كوخ مسحور
دربها قمار تلج و زهور
و اللعب طايرة و يضحكوا ولاد
أرضنا ناطرة و السما عياد
صوت العيد ضوا الليل
موجي يا سما بالعناقيد
هلي بالحلى بالمواعيد
زار الليل يسوع
لون الليل يسوع
رايحا تزور كوخ مسحور
دربها قمار تلج و زهور
و اللعب طايرة و يضحكوا ولاد
أرضنا ناطرة و السما عياد
OS HA GUSTADO MUCHO ESCUCHARLO en el IDIOMA DE NUESTROS GATITOS:
AQUI TENEIS LA PARTITURA para tocarla con la flauta:
![](http://www.obispadogchu.org.ar/cancionero/partituras/imagen/p146M.gif)
UNA MAESTRO DE LA MARIMBA y los éxitos de MICHAEL JACKSON
Un instrumento de percusión, la MARIMBA, suena así de bien tocada por un músico genial de 14 años.
Como vemos en el video, interpretando los éxitos de Michael Jackson, el intérprete toca la partitura a 4 voces, como hemos hecho en clase con nuestros cantando cada equipo chis uggh, miau,,chas, ays .....
¿Os suena?
¿Os suena?
jueves, 4 de noviembre de 2010
COREOGRAFÍA SORPRESA..o el esfuerzo de cada individuo para que funcione el GRUPO!
En la 7ª avenida de Nueva York, miles de personas se reunieron "espontáneamente" para bailar el éxito de Black Eye Peas.
Este video nos ha mostrado cómo el esfuerzo individual es importantísimo para que funcione el grupo : sólo los individuos que se relacionan, se entienden y comparten esfuerzos logran un objetivo común.
Así que... hemos decidido dar una sorpresa, pronto la sabréis. En tanto, compartimos aquí el video de los ensayos que ya estamos realizando en Sexto de Primaria!!
¡BIEN HECHO, chicos/as!
miércoles, 3 de noviembre de 2010
PERCUSIÓN CORPORAL
Y hablando de percusión...esta obra compuesta exclusivamente para ser interpretada mediante percusión corporal.
Hemos practicado en clase y ha sido estupendo comprobar cómo podemos llevar distintos ritmos, compases y tiempos con nuestro cuerpo.
Y así lo hicimos en clase:
un director de una orquesta..muy poco convencional!
Hemos disfrutado hoy con el "concierto" excepcional, de este grupo de intrumentistas de viento y percusión, rodado para un anuncio para una campaña publicitaria.
Todo es posible, y este pequeño video nos va dando ideas para la construcción de nuestro proyecto sobre instrumentos elaborados con materiales reciclados.
¡Que lo disfruteis!
domingo, 31 de octubre de 2010
lunes, 25 de octubre de 2010
TURANDOT..NESSUN DORMA..
Había una vez un príncipe, cuyo nombre es desconocido en la corte de Turandot:
El príncipe acepta galantemente el morir si Turandot puede adivinar su nombre antes de la mañana, por lo que Turandot ordena que nadie duerma aquella noche en Pekín, mientras sus guardias buscan en la ciudad a alguien que pueda conocer el nombre del príncipe.
EL ARIA de G. PUCCINI, NESSUN DORMA relata la historia:
Este aria se canta en el ACTO III, canta Calaf, príncipe tártaro (tenor)
Nessun dorma! Nessun dorma! Tu pure, o principessa, nella tua fredda stanza guardi le stelle che tremano d’amore e di speranza! Ma il mio mistero è chiuso in me, il mio nome nessun saprà! No, no, sulla tua bocca lo dirò, quando la luce splenderà! Ed il mio bacio scioglerà il silenzio che ti fa mia! VOCI DI DAME Il nome suo nessun saprà… E noi dovrem, ahimè, morir! Morir! CALAF Dilegua, o notte! Tramontane, stelle! Tramontane, stelle! All’alba vincerò! Vincerò! Vincerò! La leyenda de Turandot no llegó a ser conocida en occidente hasta el siglo XVIII. La legendaria historia de Turandot ocurrió en China. Aunque escribió una clásica ópera sobre la antigua China, Puccini nunca visitó China y no la conoció. La ópera describe la turbia vida imperial china en tiempo indeterminado. ESCUCHEMOS la ópera que tan brillantemente cantó Pavarotti o el conocido Paul Potts y rpensemos en los PERSONAJES de la historia y sus voces:
http://www.youtube.com/watch?v=RdTBml4oOZ8&feature=player_embedded | ¡Que nadie duerma! ¡Que nadie duerma! ¡Tú también, princesa, en tu fría estancia miras las estrellas que tiemblan de amor y de esperanza! ¡Mas mi misterio se encierra en mí, mi nombre nadie sabrá! ¡No, no, sobre tu boca lo diré, cuando resplandezca la luz! ¡Mi beso deshará el silencio que te hace mía! VOCES FEMENINAS ¡Su nombre nadie sabrá… y nosotros, ay, debemos morir! ¡Morir! CALAF ¡Noche, disípate! ¡Estrellas, ocultaos! ¡Estrellas, ocultaos! ¡Al alba venceré! ¡Venceré, venceré! |
LA TRAVIATTA, del Maestro VERDI en PLASTILINA
Nos divirtió inmensamente comprender una ópra a través de la maravillosa animación de La Traviatta de D. GiuseppeVerdi
en plastilina.
Volvamos a recrearnos con sus actos, sus diálogos, la voz del Tenor, el coro..
http://www.youtube.com/watch?v=NDhHxIz83Ic
en plastilina.
Volvamos a recrearnos con sus actos, sus diálogos, la voz del Tenor, el coro..
http://www.youtube.com/watch?v=NDhHxIz83Ic
LOS GATOS
¿Qué sería de nosotros, cómo sería la vida sin música?
MUSIC IS ALL AROUND!!
Desde en los tonos de los teléfonos, a nuestra mágica presencia en los momentos que la deseamos y nos acompaña a través de diversos dispositivos/aparatos: la radio, el i-pod, la tele, el mp3...
Como si filmásemos un corto, o un anuncio de la tele, decidimos esta tarea : ponerle letra y música a este cortito grabado que nos daba tanta risa: los gatitos y su caja de juguetes...
Animaros a contestar y publicar vuestras letras y la música que compusisteis para ellos!
¡ GRACIAS, MAESTRO RIEU!
Mr. André Rieu (Maastricht, 1 de octubre de 1949) es un violinista y director de orquesta holandés. Es famoso por revivir el vals y por sus muchas grabaciones con la "Orquesta Johan Strauss".
Con su característico estilo de difundir lamúsica clásica, que otrora parecía reservada a las clases de élite o acomodadas, André decidió ponerla en conocimiento de un público joven y en aquellos lugares que dichos jóvenes suelen frecuentar, tales como plazas públicas, estadios deportivos u otros, bien sean de ocio o culturales. Y lo consiguió con gran éxito, pues ganó diversos premios como el top 10 o el TOP 100 en USA y UK, este último ostentando un número uno . El mismo dirije, adapta y toca un Stradivarius construido en 1667 por un afamado luthier.
link: http://www.youtube.com/v/89Bi1bmWyL8&hl=es_ES&fs=1&
y recordad el BAILE, la DANZA EGIPCIA que realziamos con su adaptación del HAVA NAGILA :
Con su característico estilo de difundir la
UN EJEMPLO que hemos visto en clase es su tributo a MICHAEL JACKSON. Disfrutemos observando la disposición de la orquesta, analicemos los instrumentos que intervienen y escuchemos tan estupenda adaptación:
link: http://www.youtube.com/v/89Bi1bmWyL8&hl=es_ES&fs=1&
y recordad el BAILE, la DANZA EGIPCIA que realziamos con su adaptación del HAVA NAGILA :
¡A BAILAR!
¡ MÚSICA , MAESTROS!
Cuando uno comienza un viaje, prepara, planea, disfruta, avanza, camina paso a paso...
El propio camino es gozoso y placentero.
En el IE CAÑADA BLANCH de Londres vivimos, reimos, disfrutamos de nuestra actividad diaria, maestr@s y alumn@s, COMPARTIENDO VIDA, EMOCIONES, aprendiendo a sentir, a compartir, a CRECER JUNTOS en un entorno tan especial como es Londres y un vínculo tan intenso que nos une: la lengua!.Con el lenguaje universal de la música disfrutamos de las tradiciones, la cultura, la vida de nuestros origenes y gozamos aprendiendo a través del arte y la alegría de crear.
Con esa filosofía nace este blog: para que todas y todos podamos COMPARTIR aquello con lo que tanto disfrutamos: los ritmos de la música, el sonido del silencio, la compañía de una danza, la creación y la recreación.Y aquí estarán todos los materiales diarios del aula y cuantoq uerais comaprtir con nosotros y que tanto agradecemos desde ya!
Ojalá que disfruteis tanto como nosotros! MUSICA MAESTROS!
la profe:
lauralizancoslondres@gmail.com
El propio camino es gozoso y placentero.
En el IE CAÑADA BLANCH de Londres vivimos, reimos, disfrutamos de nuestra actividad diaria, maestr@s y alumn@s, COMPARTIENDO VIDA, EMOCIONES, aprendiendo a sentir, a compartir, a CRECER JUNTOS en un entorno tan especial como es Londres y un vínculo tan intenso que nos une: la lengua!.Con el lenguaje universal de la música disfrutamos de las tradiciones, la cultura, la vida de nuestros origenes y gozamos aprendiendo a través del arte y la alegría de crear.
Con esa filosofía nace este blog: para que todas y todos podamos COMPARTIR aquello con lo que tanto disfrutamos: los ritmos de la música, el sonido del silencio, la compañía de una danza, la creación y la recreación.Y aquí estarán todos los materiales diarios del aula y cuantoq uerais comaprtir con nosotros y que tanto agradecemos desde ya!
Ojalá que disfruteis tanto como nosotros! MUSICA MAESTROS!
la profe:
lauralizancoslondres@gmail.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)